Preguntas frecuentes

Preguntas Generales

Preguntas sobre Cardano

Preguntas sobre Apolo


Preguntas Generales.

1. ¿Qué es una Criptomoneda?

Las criptomonedas son una forma digital de moneda o activo, cuyo intercambio es realizado electrónicamente y asegurado mediante criptografía. Las mismas son utilizadas para almacenar o mover valor globalmente y casi instantáneamente, sin pasar por intermediarios, entre otros.

2. ¿Qué es una Blockchain?

Blockchain es la tecnología que utilizan las criptomonedas. Una blockchain es una lista de registros descentralizados (Transacciones) alrededor del mundo, los cuales se almacenan en una secuencia de bloques y se encadenan mediante criptografía. En el caso de Bitcoin, estos registros son solo transacciones simples. En el caso de Cardano, pueden ser transacciones más complejas.

3. ¿Es seguro?

Llevando la pregunta a si es posible que me las roben, si es posible si uno no toma las medidas correspondientes. Hoy en día existen billeteras que le permiten a las personas gestionar sus fondos de manera segura ya que uno solo es el dueño de la misma. Las billeteras, le otorgan al dueño una llave privada y contraseña, la cual es un código encriptado casi imposible de descifrar. Por lo que en este sentido, las criptomonedas son muy seguras, nadie te puede robar si no tienen tu llave privada.

A su vez existen las casas de cambio que son bancos de criptomonedas, que son de mayor comodidad ya que si uno pierde su contraseña puede recuperarlas, pero los mismos guardan nuestras llaves privadas por lo que somos vulnerables ante posibles hackeos a estas casas de cambio.

Esto implica extrema responsabilidad a la hora del manejo de las mismas ya que si uno perdiese su llave privada, perdería acceso a todos sus fondos sin posibilidad de recuperarlos.

4. ¿Es seguro Invertir?

Las criptomonedas, generalmente, son activos volátiles, es decir que su precio puede variar mucho por lo que siempre recomendamos invertir dinero que uno esté dispuesto a perder y si uno es nuevo tratar de invertir a largo plazo.

5. ¿Qué es una llave privada?

La llave privada es una clave secreta de muchos dígitos, la cual nos otorga la total propiedad y manejo de nuestras billeteras de criptomonedas. Esta llave se crea aleatoriamente en el momento en el que creamos nuestra billetera. Además, esta llave viene con una frase de recuperación la cual consiste en un conjunto de 15 o 24 palabras. En el caso de perder el acceso a nuestra billetera podemos recuperarla, junto a nuestras criptomonedas, con esta frase. Ejemplo: Es como nuestro PIN del banco.

Las mismas deben ser tratadas con extrema responsabilidad, ya que si la perdiéramos, es probable que perdiéramos la totalidad de nuestros fondos.

6. ¿Qué es una llave pública?

La llave pública es un código de entre 26 y 35 caracteres alfanuméricos, también representada por un código QR, que nos da una identidad. La misma nos sirve para poder recibir fondos de otras personas.

Ejemplo: Es como nuestro CBU del banco.

7. ¿Hay un mínimo para invertir?

El mínimo siempre va atado a cuanto uno está dispuesto a arriesgar, es por eso que siempre recomendamos invertir dinero que uno esté dispuesto a perder ya que las inversiones son riesgosas.

8. ¿Cómo vendo o compro mis criptomonedas? / Como las paso a la moneda de mi país?

Dependiendo del país donde te encuentres, los métodos pueden variar. En Argentina uno puede comprar y vender sus criptomonedas  a través del sistema P2P ( Persona a Persona) en la casa de cambio de Binance, ArgenBTC, entre otros, con Pesos argentinos.

Te recomendamos ver la guía para principiantes en nuestra página web donde está explicado paso a paso el proceso de compra mediante el exchange Binance.

Cardano

1. ¿Qué es Cardano?

Cardano es un plataforma blockchain de tercera generación fundada en el año 2015 con el objetivo de resolver todas aquellas limitaciones que poseen Bitcoin y Ethereum: escalabilidad, interoperabilidad y sustentabilidad. La red de Cardano utiliza a ADA como moneda nativa.

El objetivo principal de Cardano es habilitar aplicaciones financieras que le den acceso a servicios a aquellas personas excluidas del sistema financiero global.

Cardano utiliza a Haskell como su código de programación. El mismo es un código funcional, el cual es utilizado por organizaciones como la NASA, Aerolíneas y bancos.

2. ¿Qué es ADA?

ADA, es el token nativo de la red de Cardano, es decir la moneda de la red.

Apolo

1. ¿Cuál es el rol de Apolo?

El rol de Apolo al igual que el resto de las Stake-Pools es el de procesar las transacciones que se generan en Cardano, con el objetivo de que la red pueda funcionar de manera segura y descentralizada. A su vez permite que tenedores de ADA puedan participar de este proceso mediante la delegación generando una rentabilidad por ello libre de riesgo de perder sus monedas.

2. ¿Qué es delegar?

Se le llama “delegar” o “staking” al proceso de otorgar el poder intangible que posee cada ADA a una Stake-Pool, para que la misma procese transacciones en tu nombre y obtengas recompensas. Las mismas son transferidas automáticamente al delegador, y  la Stake-Pool se queda con una pequeña comisión.

3. ¿Cómo delego?

Básicamente, debes seguir los siguientes pasos:

1) Comprar ADA.

2) Enviarlo a una billetera.

3) Delegar.

Puedes ver el proceso explicado paso a paso en nuestra guía para principiantes.

4. ¿Por qué delegar mis ADA?

Delegar es una herramienta extra que te permitirá generar una rentabilidad del 5% a 5,5%  anual en ADA sin ningún riesgo adicional mas que el de la volatilidad de la monedad.

5. ¿Por qué delegar mis ADA?

Delegar es una herramienta extra que te permitirá generar una rentabilidad del 5% a 5,5%  anual en ADA sin ningún riesgo adicional mas que el de la volatilidad de la monedad.

6. ¿Les tengo que transferir mi dinero?

No. No nos tienes que transferir nada. Tus ADA siempre permanecen en tu billetera, es decir, en tu posesión y el proceso de delegar ocurre desde tu billetera sin tener que moverlos. Esto también significa que es tu responsabilidad no perderlas.

7.¿Qué riesgo corro al delegar mis ADA?

El único riesgo al que uno se expone es a la volatilidad del precio de ADA, después no hay ningún riesgo de perder ADA, ya que tus monedas siempre permanecerán en tu billetera privada. Es responsabilidad de cada delegador mantener segura su llave privada para no perder acceso a sus monedas.

8. ¿Si delego con Apolo, cuando puedo recuperar mi dinero invertido?

En cualquier momento puedes retirar tus ADA a un exchange y venderlas. Tus ADA nunca se bloquean y siempre permanecen bajo tu posesión, por lo tanto, puedes hacer lo que quieras con ellas.

9. ¿Qué seguridad tengo de que puedo recuperar mi dinero?

La seguridad absoluta, ya que al delegar no se entrega la moneda física, si no un poder intangible de la misma habilitando al tenedor disponer de ella cuando así lo desee.

10. ¿Hay un mínimo obligatorio para delegar?

El mínimo para delegar es de 3 ADA usando la billetera Yoroi y de 10 Ada usando la billetera Daedalus.

11. ¿Cuándo voy a recibir mis recompensas?

Las primeras recompensas que recibirás tardarán entre 15 y 20 días. Luego de eso, las recibirás cada 5 días, siempre y cuando la Stake-Pool confirme al menos un bloque durante ese tiempo.

12. ¿Cuánta recompensa voy a recibir por delegar?

La rentabilidad estimada por delegar es 5% anual, en ADA, pagada cada 5 días. 

Puedes ver un estimado de las recompensas que recibirás usando esta calculadora: https://cardano.org/calculator/?calculator=delegator

13. ¿De donde provienen las recompensas?

Las recompensas provienen de dos fuentes diferentes: las comisiones por transacción y la expansión monetaria. Las comisiones las pagan todas las personas que hacen una transacción en la blockchain Cardano. La expansión monetaria son nuevos ADA que se crean.

Te recomendamos leer el siguiente artículo en el foro de Cardano si quieres aprender más sobre este tema: https://forum.cardano.org/t/de-donde-provienen-las-recompensas/41766

14. ¿Qué es un epoch?

Un epoch es una representación de tiempo en la blockchain Cardano. El mismo está compuesto por 432.000 slots. Cada slot dura 1 segundo, por lo tanto, un epoch dura 5 días. Las delegaciones se tienen en cuenta a partir de cada comienzo de epoch, al igual que el reparto de las recompensas.

15. ¿Qué significan los parámetros de la pool que aparecen en Yoroi?
  • Pledge: Es la cantidad de ADA puestas por el operador del pool como “garantía”. Estos ADA están delegados a la pool.
  • Pool size: Es la cantidad de Adas delegadas en el pool, mostrados en ADA y en porcentaje del total de delegación.
  • Margen: Es el porcentaje de comisión que se lleva el pool de las recompensas obtenidas.
  • Costo fijo:  Es la comisión fija que se lleva el pool de las recompensas obtenidas. Este se cobra una sola vez por epoch, siempre y cuando la pool haya confirmado al menos 1 bloque. En este momento el protocolo establece un mínimo obligatorio de 340 ADA.
%d bloggers like this: